Una mañana cualquiera llegas a tu oficina, enciendes el ordenador, revisas tu correo electrónico. Un cliente, alguien de tu confianza, te ha enviado un documento como archivo adjunto, lo abres, pero el contenido no es relevante, te extraña, pero continúas tranquilamente con tu trabajo.

         A media mañana interrumpes tu labor para tomar un café, cuando vuelves, en la pantalla de tu monitor aparece un mensaje en el que te informan que tu disco duro ha sido encriptado y que si quieres recuperar tu información debes realizar una transferencia en Bitcoins. Acabas de sufrir un ataque Ransomware.

         Pero ¿qué es el ransomware? Básicamente se trata del “secuestro” de la información contenida en tu dispositivo, ordenador, incluso red informática, mediante el encriptado de la misma, impidiéndote el acceso a ella y exigiéndote el pago de un “rescate” (ransom en inglés) para su recuperación.

         Y ¿qué debo de hacer ante esta situación? Aplicar los cinco sentidos, no necesariamente por el orden que se enumera a continuación:

  1. Sentido de la realidad, que vas a sufrir ataques informáticos es un hecho incontestable, así que debes establecer protocolos en ciberseguridad, mantenerlos actualizados y respetarlos.
  2. Sentido de la prudencia, instalando software antivirus, realizando copias de seguridad de la información, especialmente la más relevante, y manteniendo actualizados los sistemas.
  3. Sentido común, no pagar el rescate, contactar con un abogado especialista para obtener un correcto asesoramiento y denunciar el hecho.
  4. Sentido de la privacidad, notificando el hecho a la AEPD o las agencias homólogas en las Comunidades Autónomas que cuenten con ellas, puesto que los datos personales tuyos, de tu organización, de tus clientes, etc, que contengan tus dispositivos se pueden ver comprometidos.
  5. Sentido de la responsabilidad, avisando a tus contactos de la infección y la posibilidad de que les afecte, ya que estos “virus” suelen replicarse y autoenviarse a toda tu lista de contactos.

Kaizen Abogados le agradece el tiempo que ha decido invertir en la lectura de este  blog. 

Joseba Avila Navarro

Abogado

WhatsApp chat